sábado, 1 de diciembre de 2007

Demos la bienvenida al papa negro



Adios mundo de libertad. Aqui colo un articulo a dia de hoy del Pais.

La historia de la humanidad se torció desde la Revolución Francesa. La razón humana es insuficiente. Sin Dios no existe justicia. Estos son tres de los ejes de Spe salvi (Salvados en la esperanza), la segunda encíclica del papa Benedicto XVI, firmada y publicada ayer en el Vaticano. Se trata de un texto de 77 páginas destinado a crear polémica, porque algunos de sus conceptos recuperan el integrismo preconciliar. El Papa recuerda a los cristianos que habrá juicio final y que existen el purgatorio y el infierno.


Spe salvi contiene la esencia del pensamiento del teólogo Joseph Ratzinger: subraya que son convenientes las libertades políticas y sociales, pero se opone a que la fe constituya una cuestión privada. Exige que el cristianismo vuelva a ser militante y se erija en centro de la sociedad. Desde Francis Bacon (1561-1626), el pensador inglés que planteó la necesidad de separar el Estado de la Iglesia y definió como "irracional" la fe, por proceder de una revelación, el mundo se ha guiado, según el Papa, por "esperanzas terrenas" como la ilustración y el marxismo, que "han fracasado".

"Sin Dios, el mundo es oscuro y se enfrenta a un futuro tenebroso", "un mundo que administra la justicia por sí solo es un mundo sin esperanza", se afirma en la encíclica.

El Papa critica el desplazamiento de la fe hacia el terreno de lo privado y lo ultraterrenal y, como en su discurso de Ratisbona (Alemania), uno de cuyos pasajes irritó a los musulmanes, insiste una y otra vez en que razón y fe no son antitéticas, sino complementarias e imprescindibles la una para la otra.

La argumentación papal establece que una sociedad estrictamente laica, y en especial si es atea, no es capaz de administrarse a sí misma y conduce a un callejón sin salida. Ese argumento forma parte del arsenal del integrismo decimonónico, y puede suscitar polémicas. Benedicto XVI no propone una teocracia en las formas, pero sí en la esencia.

También resulta curioso, y potencialmente polémico, que pese a sus esfuerzos ecuménicos, no haga referencia a las posibilidades de salvación de ortodoxos y protestantes, y que, tras plantear varias propuestas de diálogo con los musulmanes (cuya fe, según el catolicismo, no permite la salvación), omita mencionar a una de las grandes religiones mundiales. Resulta hasta cierto punto inesperado el elogio a la capacidad de análisis y al vigor intelectual de Karl Marx, "cuyo error fue el materialismo".

"El cristianismo no trajo consigo un mensaje político-revolucionario como aquel con el que Espartaco, en lucha cruenta, había fracasado", dice el Papa, "sino algo totalmente distinto: el encuentro con el Señor de todos los Señores".


Solo se me ocurre una frase. Toma candela. Creo que el articulo habla por si mismo.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Somos lo que hacemos



Cada acto en nuestra vida dice como somos. Lo que respondemos a las preguntas del mundo solo dice como pensamos. Pero si quieres saber como es realmente alguien. Fiate de sus actos, no contigo. Si no sus actos con los demas. Eso te dira como ves a la persona.

Por que la realidad no existe. Cada particula de luz que se refleja en nosotros y que es lo que los ojos de los otros ven. Entre que llega sufre miles de alteraciones. Asi que de nada te puedes fiar en esta vida. Pero si sabras si te fjas en como le ven los demas y en como le ves tu. Y con eso habitualmente suele ser suficiente.

Hace poco una amiga me dio una lección, la mas dificil la aprender, la ya olvidada. No elejimos a quien amar. Siempre he sido un romantico avergonzado de sus sentimientos. Un pobre niño asustado y solo en su columpio esperando que el resto se riera de el por solo pensar en amar. Lo acabo no se si es algo que podre solucionar algun dia, ni si quiera se si es algo que la sociedad le importa una mierda que solucione. Pero me apetecia decir que intentare solcionarlo.

Hoy cortito que no estoy muy catolico.

"Gravitation is not responsible for people falling in love" - Albert Einstein"

La peor forma de extrañar a alguien es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener."

"Hay que perdonar setenta veces siete"-Jesús de Nazaret

Un homenaje a el amor desperdiciado





Y he aqui mi primer blog con imagenes. Dedicado a los secretos del amor que siempre se rehuyen de mi ser.

Canopes que guardan infinita esencia entre oscura arcilla. que secretos guardais por los que algunos murieron y otraos han de morir, cuales son vuestros acertijos que ni reyes ni guerreros os osan nombrar, cuales de vuestras azañas ojos vieron que ni los magos en sus sueños osan invocar vuestro nombre, cual es vuestro destino si no aguardar a quienes os puedan mas alla de vuestro oscuro olvido llevar.

Y ahora Ramon de Campoamor

A unos ojos

Más dulces habéis de ser,
si me volvéis a mirar,
porque es malicia, a mi ver,
siendo fuente de placer,
causarme tanto pesar.

De seso me tiene ajeno
el que en suerte tan crüel
sea ese mirar sereno
sólo para mí veneno,
siendo para otros miel.

Si crüeles os mostráis,
porque no queréis que os quiera,
fieros por demás estáis,
pues si amándoos, me matáis,
si no os amara, muriera.

Si amando os puedo ofender,
venganza podéis tomar,
porque es fuerza os haga ver
que o no os dejo de querer,
o me acabáis de matar.

Si es la venganza medida
por mi amor, a tal rigor
el alma siento rendida,
porque es muy poco una vida
para vengar tanto amor.

Porque con él igualdad
guardar ningún otro puede;
es tanta su intensidad,
que pienso ¡ay de mí! que excede
vuestra misma crüeldad.

¡Son, por Dios, crudos azares
que me dén vuestros desdenes
ciento a ciento los pesares,
pudiendo darme a millares,
sin los pesares, los bienes!

Y me es doblado tormento
y el dolor más importuno,
el ver que mostráis contento
en ser crudos para uno,
siendo blandos para ciento.

Y es injusto por demás
que tengáis, ojos serenos,
a los que, de amor ajenos,
os aman menos, en mas,
y a mí que amo más, en menos.

Y es, a la par que mortal,
vuestro lánguido desdén
¡tan dulce... tan celestial!...
que siempre reviste el mal
con las lisonjas del bien.

¡Oh, si vuestra luz querida
para alivio de mi suerte
fuese mi bella homicida!
¡Quién no cambiara su vida
por tan dulcísima muerte!

Y sólo de angustias lleno,
me es más que todo crüel,
el que ese mirar sereno,
sea para mí veneno,
siendo para todos miel.


Todos me mateis
todos moris
mas ninguno pereceis
en mi desden

Dejadme morir en paz


Como la biografia de Ramon de Campoamor no es precisamente una de mis especialidades decir que para quienes quieran algo mas sobre Ramon de Campoamor pinchen en el link.

"Amor es el juego en el que un par de ciegos juegan a hacerse daño" (Joaquin Sabina)

"Todos tenemos una maquina del tiempo: el pasado son los recuerdos, el futuro los sueños"


miércoles, 28 de noviembre de 2007

Un homenaje a los niños del odio y a los hombres del amor II

Aquí viene la segunda parte. Esta vez es alguien cuyas poesías por primera vez son puestas en algo mas que un trozo de papel arrugado. Me gustaría poder escanearlo y copiarlo por su magnifica caligrafía, pero en estos momentos no dispongo de medios quizás algún día. Este autor es Pedro Serafín Flores Céspedes. Y ahora creo que es buen momento de que aunque solo un poco salgan a la luz. Este hombre vivió la época de la guerra y llego hasta la transición española. Por desgracia no tengo un cronografía de sus poemas. Por la breve biografía que he podido conseguir fue un hombre culto pero no letrado y trabajador honrado.

Sin titulo

Par diez!, no quisiera estar
embutido en vuestro pellejo
cuando juzguen vuestros excesos
la justicia popular.

No hallareis misericordia
en ningún hijo del pueblo.
¡como bellacos protervos*
pasareis a la historia!

Seguid, seguid, mientras tanto,
disfrutando vuestras vidas
de horripilantes homicidas
sembrando lutos y llantos.

Seguid en vuestras bacanales
orgiásticas y sangrientas
hasta que os pidan cuentas
del pueblo los tribunales.

*Protervos: Perversos, Malvados

Dime....
Y..., dime, obrero, dime,
¿cual es tu hogar, tu Patria?
¿Es, por desventura ingrata,
la que te explota, oprime
y tiránica te aplasta?

Acaso ¿la que te niega
el derecho a disfrutar
el humano bienestar
tras ardua perenne brega
en el rudo trabajar?...

¿La que de junto los tuyos
te arranca sin compasión
y te hace en toda ocasión
para mantener su orgullo
triste "carne" de cañón?...


Desengañate, obrero;
¡despierta ya de una vez!,
tu patria no puede ser
la de esos patrioteros
que te hacen padecer.

Hambre, sed, calor y frió
y hasta te niega un techo
has de traerte maltrecho.
¡Levanta, y lucha con brío
en aras de tus derechos!

¡Que no sean solo deberes
los que tengas que cumplir,
tienes, pues que combatir,
si, en efecto, es que quieres
como una persona vivir!

¡Levanta, camina, avanza
veloz como un pegaso
y una patria con venturanzas
ve contruyendo a tu paso,
cuanto antes, sin tardanzas.

Pues solo depende de ti,
hallar una patria buena
de bellos encantos llena
en la cual puedas feliz
vivir libre y sin penas.

Levantate y unete obrero,
a los que luchan y afanan
por una gran Patria humana
do no logren, los patrioteros
imponer sus ideas insanas.

Una patria singular
donde reine la armonía
donde a toda hora del día
puede perenne brillar
el sol de la alegría.

Unete, pues, en buenhora
a las falanges obreras
que del brazo colaboran
en la búsqueda, por doquiera
de una Patria redentora.

Y hasta aqui por hoy, que si bien su caligrafia es armoniosa entenderla es otra cosa.


"El arrepentimiento es el instinto más inútil del ser humano. ¿Por qué remover lo pasado? No hay que arrepentirse de lo hecho, sino de lo dejado por hacer" (Samuel Martín)
"El amor es una cuestión de oportunidad, de nada sirve encontrar a la persona idonea demasiado pronto o demasiado tarde"

"Amar es dar lo que no tienes, a alguien que no lo quiere"

De la sabiduria de los ancestros

Bienvenidos al mundo de los hombres. Mundo donde las reglas no existen mas alla de nuestra mente. Bienvenidos a un mundo sin Dios.

Esto deberia ser lo que les dijeran a los neonatos al salir del vientre de su madre. Nuestras felicitaciones. Has llegado al mundo de la ciencia donde aquello que podemos explicar es explicado y el resto al carajo. Para que queremos intentar explicar aquello que se aleja de nuestro entendimiento y de nuestras reglas. Si dios existiera esto seria mas verde y bonito. Nadie tendria enfermedades todos viviriamos para siempre.. FALSO.

Cuando se dara cuenta el hombre de que nuestros ancestros tenian razon al crear un DIOS. No me refiero al dios catolico Yahve. Ni al islamico Ala. Ni para los Bahá'í, Chamanistas, Cienciologos, seguidores del Cuarto Camino, Esoteristas, Espiritualistas, Hinduistas, Humanistas, Islamistas, seguidores del Jainismo, Judios, Nueva Era, Nuevo Pensamiento, Paganos, Satanistas, Taoistas, Unitarios, universales ni a los practicantes de lo englobado como Religiones africanas. Bueno quizas se parezca al de los satanistas.

Me refiero a la idea de DIOS. No uno omnipotente, ni uno creador, ni siquiera uno que decida sobre nuestra vidas. Me refiero a un Dios mas pequeñito uno finalista. Por que si no hay un balance final en nuestra vida, si lo que hagamos aqui no tiene mas futuro que lo que aqui pase. Por que tenemos que luchar. Rindamonos, total todo va a acabar en la muerte. Si esto es todo para que ser buenos seamos malos total depues de la muerte no hay castigo.

Y sobre esto, a quien lo lea. Reflexiona. Por que solo la reflexión lleva al titulo de esta entrada.

P.D. Para los catolicos. No seais tan lloricas, dios os regalo el libre albedrio aceptarlo es vuestra decision. Los problemas del hombre son cosa del hombre.

—Dios crea a los dinosaurios. Dios destruye a los dinosaurios. Dios crea al hombre. El hombre destruye a Dios. El hombre crea a los dinosaurios. Los dinosaurios se comen al hombre.
—La mujer hereda la Tierra.

"Te dire algo sobre Dios: es el peor casero del mundo".

"Dios te dice que mires pero no toques...que toques, pero no pruebes…que pruebes pero no disfrutes...y mientras, se está muriendo de risa"

martes, 27 de noviembre de 2007

Cuando venga la ignorancia no sabras si debes reir

Respuestas a examenes:

Barroco: Estilo de casas hechas de barro. (como su propio nombre indica)

Definición de rumiantes: Son los que eructan al comer.(¡Coño! Ahora resulta que soy un rumiante)

Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas. (Aaah, por eso no me entero de lo que hablan cuando voy a una taberna, yo creia que era por el jaleo, pero resulta que se trata de un idioma nuevo)

Indique un molusco perjudicial: El león. (Las costas gallegas están plagaditas de leones, lo que yo te diga)

Un parásito interno del hombre: El langostino. (Los hay que tienen criaderos en el intestino y se forran en Navidad)

Reproducción sexual: Para que se provoque la fermentación, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino (Así seguro que sale un hijo cervecero, de eso no hay duda)

¿Derivados de la leche?: La vaca. (Si, la vaca deriva de la leche del toro)

Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres. (Joder chaval, lo has clavao, y es que las mujeres te sacan de tus casillas...)

Alfarero: El que tiene un farol. (Farolero: el que hace cosas de barro, como por ejemplo cosas barrocas)

Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa.(Estos marsupiales son unos degenerados)

Explica algo del Greco: Era bizco. (Así pintaba el muy cabrón, to doblao)

Polígono: Hombre con muchas mujeres. (Pentágono 5 mujeres, Hexágono 6... y así sucesivamente)

Comentar algo del 2 de mayo: ¿De que año?. (Ahí, vacilando, que te los sabes todos desde 1576)

Coleccionistas de sellos: Sifilíticos. (A saber por donde se meten los sellos los muy depravados, esos y los que coleccionan mariposas... los peores)

Ave Cesar morituri te salutan: Las aves de Cesar murieron por falta de salud. (Estos gladiadores... ya decía yo que parecian algo maricas)

Cogito, ergo sum: Le cogi lo suyo. (¿Y lo tenia grande?)

La sal común: Tiene un curioso sabor salado. (Ummmm, jamás lo habría imaginado)

Ecosistemas: La tundra y la gaita. (No te olvides de las castañuelas)

Derivados de la leche: El arroz con leche. (Derivados del arroz, la leche con arroz)

Sujeto de la frase (elíptico): Epiléptico. (y el pronombre tenía el parkinson)

El arte griego: Hacían botijos. (Siglos de Arte resumidos en una puta frase)

Países que forman el Benelux: Bélgica, Neardental y Luxemburgo.(Hombre,los Holandeses tienen cara de simios pero no tanto)

Cita organismos internacionales: La OJE, "Boyes Caos", USA, USS y UNI, Policía, bomberos, socorristas y cruz roja, La ITT y la olimpiada de México, la OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS. (Los "Boyes Caos" es que son universales)

Pediatra: Medico de pies. (Convencido toda la vida que eran pederastas y no pediatras)

Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola. (Y fuerza es cuando se rompe la silla)

Ejemplos de nematoceros (mosquitos): El "buo", el "buo" real y el mochuelo.(Joder, si es que cada día hay mosquitos mas gordos, eso es por los pesticidas, fijo)

Quevedo: Era cojo!, pero de un solo pie. (Bufff, menos mal que nos lo has aclarado)

Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca. (A la par que mojada y ausente de humedad)

Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar. (Si es que se lo han puesto a huevo)

Un marsupial: El chimpancé. (Si, pero no cualquiera, solo los que llevan las tetas en una bolsa)

El oído interno: Consta de utriculo y draculo. (Contra la ignorancia... imaginación)

Palabra derivada de luz: Bombilla. (Lo siento, me estoy riendo demasiado y no puedo comentar este... HABLA POR SI SOLO)

¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco. (Y como me vuelvas a preguntar algo te parto la cara)

Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo. (Y los calamares, que crecen en bocadillos)

La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales" (Yo pensaba que eran zalameros, pero si tu lo dices...)

El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para respirar. (Si el pollo tiene rabo... ¿que tiene la polla?)

Ejemplo de reptil: La serpiente "Putón" (Si es que las visten como guarras)

Monotremas: Son mamíferos de forma humana, y son los monos. (Que quede claro)

Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua. Un reptil peligroso de España es el cocodrilo. (Al lado de mi casa hay una charca con un mazo de cocodrilos, plagaditos estamos en España oye. Y si, los cabrones se disuelven como aspirinas)

Calamar: Se llama así porque cala los mares. (Elemental querido Watson)

Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento,solo está parado en los cadáveres. (Joder, cuanta razón tienes)

Volcanes: En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter. (Si, ese que esta al lado de los Pirineos. Salen hasta pulpos en las erupciones)

Terremotos: Son movimientos bruscos que se tragan a las personas.(No me gustaría encontrarme por la calle con un movimiento brusco de esos)

Insectos: Son una especie de aves pequeñísimas. (Igual que los arácnidos, que son mamíferos de 8 patas)

Arterias: Son unos tubitos de plástico flexibles. (Yo ya nací con marcapasos y todo)

Mahoma: Nació en La Meca a los cinco años. (Ni te imaginas lo mal que lo pasó su madre al dar a luz, menudo cabezón tenía a los 5 años)

Fósiles: Son unos señores muy antiguos. (En una excavación encontraron a un abuelo con boina solidificado) Son animales que se extraen de los grandes museos, como el de Madrid. (Si es que plantas un fósil y crecen en cualquier sitio)

La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomita que vive con ellos. (Si, hasta le han puesto una jaula y todo, que bonito)

Qué es una Encíclica: Es un buque de hierro que flota en el mar.(Es como el Papamóvil pero en barco)

Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor. (No te olvides de la constelación de Orión, menudo bicharraco)

El sexto mandamiento: No fornicarás a tu padre y a tu madre. (Jodida iglesia, siempre amargando a la gente)

El cuadro de Velázquez: Las "mellizas". (Te equivocaste, se llama "Las Mininas")

Minerales: Son animales sin vida. (Es verdad, ni se mueven ni na, son de aburridos estos animales...)

El voltio: Fue inventado por Voltaire. (Voltaire es Dios)

Dónde está el río San Lorenzo: En El Escorial. (Está allí guardadito)

Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos. (Si, entre el cenutrio y el pardillo)

Peces: El caviar se hace con huevos de centurión". (Estan locos estos romanos, mira que poner huevas de pez)

Dónde fue bautizado Jesucristo: En Río Janeiro. (Con Ronaldinho y Romario, menuda fiesta se pegaron)

Quién fundó la Falange: Miguel Ángel. (Es posible, aunque no se no se, no me cuadra a mi mucho)

Napoleón: Está enterrado en "Los Paralíticos", en París. (Debe ser por lo de la mano tonta que tenía)

Canciones napolitanas: Fueron escritas por Napoleón. (Y las baladas heavys las escribe un borrego con greñas y camiseta de Iron Maiden)

Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca.(Las vacas hasta cotizan en la seguridad social, están muy avanzados)

Religión: Caín mató a Abel con una molleja de burro. (Le costó, pero al final lo consiguió)

Australia: Es un país lleno de canguros y "orinocos". (Ya no saben ni donde meter a los canguros, y los orinocos ya son plaga)

El cerebelo: Es el fruto del cerebro. (Como mejor esta es en zumo)

Animales suptores: Son los que chupan, como el elefante. (Que le digan al elefante como la chupa la elefanta)

Sancho Panza: Era muy aficionado al vino, a las mujeres y a las drogas.(Era un yonki de cuidado, y el Don Quijote un putero)

Felipe II: Nació por poderes en Valladolid. (Por no decir por cojones)

Quién inventó el pararrayos: Frankenstein. (Realidad y ficción ¿que diferencia hay?)

Insectos: El paludismo es producido por la mosca "SS". (Jodidas moscas nazis)

Juan Ramón Jiménez: Se distingue por su amor a la cabra, y sobre todo "Platero". (Este era como Don Quijote, pero encima, zoofílico)

¿Qué significa leucocito?: Como su nombre indica Leu significa animal, y cocito, pequeño. (Obviamente, hay que ser tonto para no darse cuenta)

Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla. (La tetilla es un órgano vital para el ser humano)

Anfibios: De los huevos de rana salen unas larvas llamadas cachalotes.(Mmmmh, cachalotes en las charcas... interesante)

La médula espinal: Es un tubo de 10 a 12 metros donde decían los antiguos que residía el alma. (Y está hecho de hormigón)

La piel: Es un vestido sin el cual no resistiríamos los porrazos,es además un muro de contención para que no se nos salgan las carnes. (Es que si se salen las carnes, todas las tripas desparramadas por ahí, que asco ¿no?)

Huesos del cráneo: Un vélez, dos pópulos y un espoides.(¿Imaginación o dislexia? Quien sabe...)

Area del triángulo: Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres. (Más la raiz cúbica del cuadrado de los paletos)

¿Quien fue Vicente Espinel?: El inventor de la Capilla Sixtina. (Gran invento, comparable con el del voltio)

¿Quién fue Anibal?: Fue un jefe cartilaginoso. (Y cruzó con elefantes chupadores el Teide de Mallorca en medio de una erupción de agua solidificada)

La conquista de Méjico: Fue realizada por dos extremeños: Menéndez y Pelayo. (¿No eran Rodriguez y Menéndez? ¿o tal vez Ortega y Gasset?)

Glaciar alpino: Se llama así porque arrastra muchos pinos. (Como mi bici de montaña, que arranca las montañas que no veas... ¡¡FUAS!! de cuajo)

Cómo se llaman las escamas del tiburón: No tiene escamas sino pelos.(Hablamos del tiburón de La Veneno ¿verdad?)

Los cuatro Evangelistas: los cuatro Evangelistas eran tres: San Pedro y San Pablo. (Ya lo decia la Biblia: Solo puede quedar uno.)

• La catedral de León: fue construida por los romanos gracias a un arquitecto americano. (Si, porque Boffil estaba ocupado, no?)

• Formación de las cordilleras: las montanas no se forman en uno o dos dias, tardan mucho tiempo en formarse. (O mas)

• ¿Qué es la atmósfera?: la atmosfera es el sitio donde se encuentran los procesos atmosfericos como las nubes. En esta parte se producen los rayos sismicos, que son aquellos que producen los terremotos y el temblamiento de tierra. (Claro, los terremotos caen en forma de lluvia y luego te tragan!)

• Movimientos del corazón: de rotacion alrededor de si mismo y de traslacion alrededor del cuerpo. (Hasta que se marea y vomitamos)

• Círculo: es una linea pegada por los dos extremos formando un redondel. (Ojo! Este para filosofia)

• Averiguar si es primo el numero 2639: para mi este numero es primo porque creo que no hay ningun numero que dividido por este numero que es 2639 nos de exacto. Si usted ve que esta mal lo corrija. (Yo ya no se ni lo que veo)

• Primera ley de Mendel: Mendel era un hombre que durante toda su vida se dedicó al cruce de las plantas. De sus experiencias hizo un libro pero lo publican en una encuadernacion mala y la gente no se entero. Despues de Mendel dos personas descubrieron lo mismo que el sin saberlo y vieron que habian perdido el tiempo inutilmente.(Ayyy! Si Mendel hubiera utilizado la impresora!)

• Etapas más importantes en la evolución del hombre: sobre el ano 570 se cree en la primera aparicion del Homo sapiens. A partir del 570 y hasta el 1200 el Homohabilis. A partir del 1200 y hasta aproximadamente el 1700 el Homohabilis y despues, hombres normales. (¡Efectivamente! Colon era un mono)

• El anarquismo: es una ideologia racional astringente. (Astri...que?)

• Marco Polo: fue un descubridor cartagines que pretendia descubrir America; que lo consiguio. (Por lo menos sabia lo que buscaba. Ojo! Y encima lo encontro)

• Acueductos: eran para transportar el agua de un extremo a otro en vez de ir cargando con los cubos.

• Los mozarabes: viven en la calle, no tienen dinero y no poseen priviligios como es ovio. (Joder con el chaval!, que nadie le de una estaca en punta, que hace una sangria!)

• La nobleza: no podian ser de ella si no tenian sangre y no eran de familia de ese grupo. (Claro, claro, todo aquel que nazca sin sangre....JAMAS podra ser noble)

• 'Una de posesiones': en las tierras del noble se uvicaba la casa del senor, el molino, la tostadora del pan, etc. (Y la television, la play, el playboy....)

• Medir el segundo verso escrito en la pizarra: En el encerado unos 75 centimetros, en el papel mas o menos una cuarta (lo digo aproximado porque no me he traido el metro).

• Esqueleto de la pantorrilla: Esta formado por el hueso mas largo del cuerpo, que es el femur que va desde el omoplato hasta la rotula. (Vaya, una mierda pinchada en un palo, no?)

• El cerebro: Las ideas, despues de hablar, se van al cerebro. (Exacto, primero escribes y luego piensas; si ya se nota, ya)

• Aves prensoras: Son las aves que viven en las 'prensas', sitos donde hay mucha agua. Tienen bonitos coloridos, como el cuervo. (Que diversidad de matices los del negro, si)

• Ejemplo de gallinacea que no sea la gallina: El pollo. (La polla)

• Depuración del agua: Se hace por los rayos ultraviolentos. (Claro, al agua hay que darle caña burra, unas buenas ostias....que sino...ya sabemos como se pone...)

• Anfibios: La rana tiene una hendidura cloacal, por la cual lanza el tipico sonido 'cloac, cloac'. (Y los patos la tienen patatal y lanza el tipico sonido "matutano", "matutano". No te jode)

• Productos volcánicos: Las bombas atomicas. (Ahhh! O sea que Hirosima y Nagasaki furon producto de la erupcion de un volcan. Pero no echaban agua solidificada? Nose, nose)

• Como se llaman los habitantes de Ceuta: Centauros. (Y los soldados romanos se movian en pateras)

• Antibióticos: El alcohol, algodon y agua oxigenada. (Si, si, oyes, tienes un botiquin en casa de lo mas completito)

• Glaciares: Pueden ser por erosion y por defuncion. (Una vez que mueren, erosionan)

• Moisés y los israelitas: Los israelitas en el desierto se alimentaban de patriarcas. (Si es que eran unos canibales!!!)

• La soberbia: Es un apetito desordenado de comer y beber, que se corrige practicando la lujuria. (Ahi, ahi...despues de una buena cena, una buena "comida")

• ¿Que rio pasa por Viena?: El Vesubio azul. (Y si te quedas callado el rio suena)

• Fases de la Luna: Luna llena, luna nueva y menos cuarto. (Y a y media lo repite, no?)

• Afluentes del Duero por la derecha: Son los mismos que por la izquierda. (Claro, y Leon, Valladadolid estan tambien por los dos lados; a la dcha y a la izqda)

• Fe: Es lo que nos da Dios para poder entender a los curas. (Que razon tienes hijo.)

• El hombre primitivo: Se vestia de pieles y se refugiaba en las tabernas. (Y alli se ponian ciegos de tinto y luego a practicar la lujuria, no? Todos menos los mozarabes; que no tienen privilegios)

- Posición de los ojos en las aves rapaces: Uno hacia arriba, otro hacia abajo y otro hacia atrás (A donde mirara el que tiene atras?)


"No estoy loco, ahora lo entiendo. Soy mentalmente divergente"

Un homenaje a la locura que me destruye

Si la locura es la manera en que nuestra responde a los traumas cuando van mas allá del simple esfuerzo de vivir. Bienvenidos todos a la psicosis colectiva.

Locura no pedida
genialidad malgastada
lágrimas perdidas
Sonrisas recatadas

Yo vivo entre las lapidas
de los muertos sin fe.

Yo en el pecho de dios
clave una lanza.

Yo conmigo en una caja
traigo todas las maldades

Yo soy pecador
nacido sin pecar

Mas yo culpable de todo
Aun conservo la fe en el perdón
perdón que fue prometido
si un solo sentimiento
albergaba mi odiado corazón.

Por que cuando lo amado es odiado, lo que una vez fue alegría se vuelve pesar, el pesar odio y el odio solo trae la muerte. Por eso aquello que una vez fue amado debe ser amado por siempre. Nuestra vida es infinita en su dolor, pero apenas un sentimiento breve en las manos milenarias de las estrellas. Por ello aquello que siempre sera amado por nosotros, no es mas que un segundo de la eternidad, sin importancia, mas allá de cambiar todo el universo. Por que el amor y la muerte aunque insignificantes en si crean y destruyen la vida, que creara y destruirá la vida. Las decisiones simples forman futuros complejos.

"Hay un modo de olvidar todo el dolor, todo el sufrimiento. Dejando de sentir"

lunes, 26 de noviembre de 2007

Homenaje al creador de sueños lejanos

Clifford D. Simak periodista y escritor de ciencia ficcion adulado por los genios del genero pero no demasiado apreciado por las masas. Sus titulos mas destacados posiblemente sean "Ciudad" y "Estación de transito". En sus libros este autor parece mezclar toques de la fantasia clasica con la ciencia ficcion convencional.

Pero la obra de un hombre tan increible quizas quede mejor descrita con sus propias palabras que con hechos historicos.

Éstas son las historias que cuentan los perros, cuando las llamas arden vivamente y el viento sopla del norte. Entonces la familia se agrupa junto al hogar, y los cachorros escuchan en silencio, y cuando el cuento ha acabado hacen muchas preguntas.
-¿Qué es un hombre?
-¿Qué es una ciudad?
-¿Qué es una guerra?

No hay respuesta exacta para esas preguntas. Hay suposiciones y teorías y conjeturas, pero no hay respuestas.

En esos grupos familiares más de un narrador ha tenido que explicar que sólo se trata de un cuento, que no existen cosas tales como una ciudad o un hombre, que en los cuentos, que no pretenden más que entretener, no hay que buscar una verdad. Explicaciones semejantes, que pueden servir para los cachorros, no son explicaciones. Aun en unos cuentos tan simples hay que buscar la verdad.
De esta manera comienza su recopilación/novela "Ciudad" que describe como los humanos acosados por si mismo acaban desaparecinedo de forma lenta y paulatina dejando un civilización controlada por perros. Con alguna sorpresa argumental extra.

"El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir"
- Einstein

Un homenaje a el padre de la tristeza

Solo aquellos que conocen el significado de la muerte pueden escribir de ella. Y en este termino dentro de la literatura española me gustaria señalar a Jorge Manrique. Hombre de versos conocidos e ignorados.

He aqui una seleccion de mis preferidos.


Recuerde el alma dormida,
avive el seso y despierte
contemplando
cómo se pasa la vida,
cómo se viene la muerte
tan callando,
cuán presto se va el placer,
cómo, después de acordado,
da dolor;
cómo, a nuestro parecer
cualquiera tiempo pasado
fue mejor.


Pues si vemos lo presente
cómo en un punto se es ido
y acabado,
si juzgamos sabiamente,
daremos lo no venido
por pasado.
No se engañe nadie, no,
pensando que ha de durar
lo que espera,
más que duró lo que vio
porque todo ha de pasar
por tal manera.


Nuestras vidas son los ríos
que van a dar en la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
y consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
y más chicos,
y llegados, son iguales
los que viven por sus manos
y los ricos.


Este mundo es el camino
para el otro, que es morada
sin pesar;
mas cumple tener buen tino
para andar esta jornada
sin errar.
Partimos cuando nacemos,
andamos mientras vivimos,
y llegamos
al tiempo que fenecemos;
así que cuando morimos
descansamos.

Ved de cuán poco valor
son las cosas tras que andamos
y corremos,
que en este mundo traidor,
aun primero que muramos
las perdamos:
de ellas deshace la edad,
de ellas casos desastrados
que acaecen,
de ellas, por su calidad,
en los más altos estados
desfallecen.

Decidme: la hermosura,
la gentil frescura y tez
de la cara,
el color y la blancura,
cuando viene la vejez,
¿cuál se para?
Las mañas y ligereza
y la fuerza corporal
de juventud,
todo se torna graveza
cuando llega al arrabal
de senectud.


Dejemos a los troyanos,
que sus males no los vimos
ni sus glorias;
dejemos a los romanos,
aunque oímos y leímos
sus historias.
No curemos de saber
lo de aquel siglo pasado
qué fue de ello;
vengamos a lo de ayer,
que también es olvidado
como aquello.

Así, con tal entender,
todos sentidos humanos
conservados,
cercado de su mujer
y de sus hijos y hermanos
y criados,
dio el alma a quien se la dio
¡en cual la dio en el cielo
en su gloria,
que aunque la vida perdió
dejónos harto consuelo
su memoria.


Es un modo de locura
con las mudanças que hace:
una vez pone tristura,
otra vez causa holgura,
como lo quiere y le place;
un deseo que al ausente
trabaja, pena y fatiga;
un recelo que al presente
hace callar lo que siente,
temiendo pena que diga.


Todas estas propiedades
tiene el verdadero amor;
el falso, mil falsedades,
mil mentiras, mil maldades
como fengido traidor;
el toque para tocar
cuál amor es bien forjado,
es sofrir el desamar,
que no puede comportar
el falso sobredorado.



Más placer es que pesar
herida que otro mal sana:
quien durmiendo tanto gana,
nunca debe despertar.



Estando triste, seguro,
mi voluntad reposaba,
cuando escalaron el muro
do mi libertad estaba:
a escala vista subieron
vuestra beldad y mesura,
y tan de recio hirieron,
que vencieron mi cordura.


Rabia terrible me aqueja,
rabia mortal me destruye,
rabia que jamás me deja,
rabia que nunca concluye;
remedio siempre me huye,
reparo se me desvía,
revuelve por otra vía
revuelta y siempre rehuye.





"A veces no hacemos cosas que queremos hacer para que los demás no sepan que queremos hacerlas"

domingo, 25 de noviembre de 2007

Es nuestra voluntad

Amanece un nuevo día, canción de esperanza. Pero mi mente no piensa en el sol naciente. Solo ve la capa de gris polución que amenaza con tragarse este idílico jardín al que llamamos tierra. Nubes de negra ponzoña que nublan el sol que nos da vida. Pero todo sigue.

Mi mente despierta, durante un momento veo todo lo futuro como ya vivido doy lo presente por pasado y lo pasado por futuro. Mi mente se interna en un mar de llantos y risas. Paseo por las avenidas concurridas por los muertos y los vivos, bebo el néctar de la sabiduría de las eras y comprendo la vida. Pero vuelvo a la vida y olvido todo lo aprendido, todo lo amado, todo.

Paseo por bosques de caras grises. Sin fijarme, sin prestar atención. La vida me envuelve, una vida gris y aburrida.

Mi mente despierta veo los colores, los niños jugando la gente cantando, amigos riéndose, las flores que nacen , las hojas que caen, los susurros de las parejas después de levantarse de la cama aun sonrojados. Vuelvo al bosque.

Pero mi mente no lo soporta no quiere saber nada mas sobre las vidas grises, quiere buscar los verdes del mundo, saber los azules de los océanos, y conocer a las personas. Debería seguir hacia delante, pero doy media vuelta, me interno de nuevo en el sitio al que llamo hogar, recojo todo lo importante: un regalo, una mochila y mi esperanza.

Camino hacia ninguna parte sin ningún sentido, sin rumbo dirección ni lugar. Camino hasta que mis piernas desfallecen, no se cuanto tiempo llevo sin comer, beber o parar. Caigo. Alguien me recoge me da comida, me da agua y me habla, no comprendo lo que dice, se que debería pero no lo consigo. Al poco vienen mas personas me visten y me llevan me hacen comer algo. ¿Qué pasa? Mi cuerpo no responde.

Mi mente despierta. Comprendo. Vuelo, ahora sin cuerpo hacia ningún lugar, recorro todos los bosques, todos los mares, conozco a todas las personas, veo el futuro el pasado y el presente como en un solo momento. Conozco a dios y al diablo. Lo veo todo lo comprendo todo. La maldad del hombre me hostiga, sus miedos me apresan, su ternura me ablanda, su pasión me enciende. Su bondad, su avaricia, su lujuria, sus ansias. Todo llama a la puerta de mi mente con insistencia. Todo lo bueno y lo malo del hombre, ese hombre infinito y limitado. Esa conciencia que tenemos todos. Dios. Me pregunta:

- Lo has visto todo, lo has experimentado todo. ¿Debo concederles el paraíso? o ¿condenarles a el infierno?

- Que hemos hecho malo para que nos quieras castigar. – respondo- Nos quieres quitar el paraíso que ya tenemos en la tierra, dentro de la gente, con bondad, amistada y placer. O quitarnos el infierno, de la ira, la sinrazón y la maldad que os hace comprender el bien. Sin el primero seriamos infelices sin el segundo no comprenderíamos la felicidad y moriríamos sin ella.

Despierto. No es mi cama. Es mi lecho, un ataúd. Veo la gente venir a llorar. Es el tanatorio. Mi cuerpo no se mueve. Solo mis ojos están abiertos. En la sala contigua la gente se saluda, se da el pésame, llora y se alegra por los reencuentros. La vida sigue.

Comprendo a la gente y comprendo a dios. Debo de morir. Es mi destino. Cierro los ojos, las oscuridad se apodera de mi.


Me niego.


Abro los ojos, despierto. Carne, sangre y hueso son movidos por mi voluntad, levanto de mi lecho y caigo contra el suelo. Mi cuerpo reacciona lentamente. Mi sangre parada vuelve a circular, mi corazón vuelve como reloj que marca la vida su trabajo a realizar. Se desgarran músculos, por el exceso de reposo, los huesos crujen y la sangre se agita. Las miradas estupefactas de familiares y amigos me hacen sonreír, el personal viene a ver que sucede. Los médicos vienen al poco rato. Me diagnostican que estoy vivo. Vuelvo a sonreír. Me caigo. Cierro los ojos tomando como ultima imagen la asustada cara de una mujer. Quizás no la vuelva a ver pero es hermosa.

Despierto, es una habitación blanca. Un hospital. Gente se abalanza sobre mi. Debajo se oye escándalo. Oigo las voces en la distancia, pero mi corazón lo oigo perfectamente. Vuelve a latir.

La vida es un campo sin luz. Una desesperanza sin fin en la que no encontramos reposo mas que en la muerte. Si algo así fuera cierto como podría yo seguir aquí escribiendo esto. La vida no es un erial de lagrimas como tampoco es un campo de belleza sin igual. Es ambas. Al momento la vida sonríe como al siguiente llora. Entre la felicidad y el llanto va un suspiro. Pero debemos de aprovechar ese suspiro con todo lo que tenemos. No debemos abandonarnos a los placeres ni a las desgracias si no tomarlas según vienen y dar todo lo que tenemos por ellas. Seguir con toda nuestra fuerza. Luchar contra el destino es como lo diría cierta mujer. Yo digo vive con tu destino. De lo malo aprende, de lo bueno disfruta. Con aquello que no estés de acuerdo intenta aprender como cambiarlo.



"Es de heroes sonreir cuando el corazón llora"